Archivo de la etiqueta: Saber abierto filosofia

Características del conocimiento filosófico

TEMA 1:  «Del mito al Logos»: El nuevo modo de afrontar lo real ha sido denominado como el paso Del mito al logos, lo que supone la sustitución de un conocimiento basado en la Interpretación de los relatos mítico por otro de carácter racional y crítico. También supone la interpretación de un mundo natural arbitrario, gobernado por La voluntad de los dioses, al de una naturaleza ordenada por leyes y regida por Necesidad.

 TEMA 2: «La filosofía, funciones y Vigencia»: La filosofía es hoy Seguir leyendo “Características del conocimiento filosófico” »

Filosofía del saber común


1.Pensamiento arcaico:
•»elser humano es un animal racional, que por naturaleza desea saber» Aristóteles 
•desde siempre nos hemos preguntado por estas cosas y sabré todo por las cosas últimas o primeras. Es decir, por la naturaleza, por la realidad
•su objetivo comprender la realidad 
•los primeros filósofos se han preguntado por estas cosas y sobre todo por las cosas últimas o primeras
2. Pasó del mito al logos
-en el mundo clásico se utilizaban los mitos, las religiones para explicar Seguir leyendo “Filosofía del saber común” »