Archivo de la etiqueta: San agustin

Relación cuerpo y alma según San Agustín

la máxima verdad se hallaba en la fe cristiana.
Su filosofía planteó la relación entre fe (fuente d conocimiento sobrenatural.
teología)
y la razón (fuente natural d conocimiento para el ser humano.
filosofía)
. La fe gracias a la gracia divina (don q le aporta Dios al ser humano para alcanzar la verdad) orienta la inteligencia al conocimiento d las ideas; la razón profundiza en el contenido d la fe y la hace creíble. Ambas son fuentes d conocimiento pleno y verdadero diferentes q se ayudan Seguir leyendo “Relación cuerpo y alma según San Agustín” »

Ética y política San Agustín

San Agustín de Hipona

PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

Uno de los problemas fundamentales de la filosofía cristiana antigua y medieval son las relaciones entre fe y razón ,ya que el cristianismo se basa en la aceptación por parte del creyente de unas verdades reveladas por Dios a los hombres con el fin de alcanzar la salvación.

Para San Agustín razón y fe colaboran en el esclarecimiento de la única verdad que existe, el cristianismo. Una verdad a la que se puede acceder por dos caminos: la razón, Seguir leyendo “Ética y política San Agustín” »

Como demuestra San Agustín la existencia de Dios

6.3.2. Relaciones fe-razón. (Dios Y CONOCIMIENTO)

* Planteamiento del problema. El cristianismo es en primes lugar una religión, y solo posteriormente aparece una filosofía cristiana. En rigor, se podría decir , incluso, que no existe una filosofía cristiana, sino un uso cristiano de la filosofía. Esto es así porque el cristianismo no se cuestiona (por lo general, salvo de un modo abstracto y meramente intelectual) los principios fundamentales de su doctrina, y estos viene dados por la fe. Seguir leyendo “Como demuestra San Agustín la existencia de Dios” »

San Agustín el problema de Dios

5.2  El Alma:


El hombre tiene dos sustancias, una espiritual (el alma) y otra material (el cuerpo). San Agustín niega la preexistencia y la reencarnación del alma, en esto, sí que se diferencia de Platón, y para poder explicar el pecado original recurre sucesivamente a dos (2) teorías:
1.En primer lugar, defiende la teoría del traducianismo, según la cual, las almas de los padres son trasmitidas a sus hijos.
2.En segundo lugar, la teoría del creacionismo, según la cual Dios crea un alma diferente Seguir leyendo “San Agustín el problema de Dios” »

Que entiende San Agustín por sabiduría

Razón i fe:


Agustín vivíó con gran intensidad el problema de la relación entre la razón y la fe. En su juventud, la supuesta incompatibilidad entre ambas le apartó de la Iglesia; al volver a su seno, insistirá en lo contrario: el intelectual, para creer, no tiene que abdicar de las exigencias racionales.
a) Para Agustín no hay más que una sola verdad de las cosas, iluminada por dos fuentes de luz:
La razón y la fe; pero es la fe la más potente de las dos, y la que permite alcanzar la plenitud Seguir leyendo “Que entiende San Agustín por sabiduría” »

Relación fe y razón de Agustín de Hipona

TEMA – 5
Del autodescubrimiento en la búsqueda de Dios
El autoconocimiento que inicia AGUSTÍ dice que el alma tiene 3 capacidades de memoria:
accedemos aa conciencia de nosotros mismos.

Entendimiento:

gracias a la cual podemos conocer el orden racional del mundo.

Voluntad:

la El objetivo es el encuentro con un Dios personal que ha creado el ser humano y todo lo que le rodea en un acto de amor.
AGUSTI: la sabiduría ocupa un rango subordinado al amor.

Creer y entender


El anhelo de perfección Seguir leyendo “Relación fe y razón de Agustín de Hipona” »

Sabiduria e iluminacion san agustin

San Agustin. Relaciones entre la razón y la fe:


La tensión entre el plano de la creencia en que se instaló el cristianismo y el plano de la filosofía, lugar de la racionalidad, hizo que todo pensador cristiano tuviera que enfrentarse al problema que presentaban las relaciones entre la fe y la razón.San Agustín descubrió que la fe ponía a su disposición la verdad que la razón no había logrado descubrir, era mejor creer para saber, que saber para creer.El entender, por tanto, sigue al creer. Seguir leyendo “Sabiduria e iluminacion san agustin” »