Archivo de la etiqueta: Santo Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino: Armonización de Razón y Fe en la Filosofía Medieval

Santo Tomás de Aquino: Armonización de Razón y Fe

Para comprender el pensamiento de **Santo Tomás** debemos entender que su origen está en intentar armonizar razón y fe (la verdad alcanzada con la verdad revelada), contradiciendo así la teoría de la **Doble Verdad de Averroes**, en la que la verdad del hombre y la de Dios eran distintas, ya que el mundo natural y el divino no se comunicaban.

La única forma de hacerlo fue reconociendo que hombre y Dios debían tener algo en común (el hombre Seguir leyendo “Santo Tomás de Aquino: Armonización de Razón y Fe en la Filosofía Medieval” »

Santo Tomás de Aquino y Guillermo de Ockham: Filosofía, Ética y Política Medieval

Santo Tomás de Aquino

1. El problema del conocimiento. Fuentes del conocimiento: Relación entre fe y razón.

Autonomía y compatibilidad: Fe y razón tienen su ámbito propio de conocimiento, pero también tienen un ámbito en común de verdades a las que llegamos por los dos caminos. Estas dos fuentes de conocimiento son autónomas y compatibles entre sí. Si hay una contradicción, hay un error en la razón humana ya que es falible.

2. Naturaleza del conocimiento humano.

Realismo moderado: Nuestro Seguir leyendo “Santo Tomás de Aquino y Guillermo de Ockham: Filosofía, Ética y Política Medieval” »

Relación entre Razón y Fe: San Agustín y Santo Tomás de Aquino

Razón y Fe según San Agustín de Hipona

San Agustín de Hipona da prioridad a la fe sobre la razón y destaca la utilidad de la filosofía en dos sentidos:

  • Nos ayuda a adquirir un modo riguroso de pensar y hablar.
  • La filosofía debe penetrar en los enunciados de la fe.

Esta vinculación se expresa en dos máximas:

Existencia de Dios y Teoría del Conocimiento en Santo Tomás de Aquino

La Existencia de Dios según Santo Tomás de Aquino

Una de las verdades reveladas por la fe, pero susceptible de demostración racional, es que Dios existe. Santo Tomás propone una demostración a posteriori, que parte de los sentidos, y que va del efecto (los seres del mundo) a la causa que los ha producido (Dios).

Tomás de Aquino ofrece cinco demostraciones de la existencia de Dios, las cinco vías, que comparten la misma estructura:

  1. Se parte de un hecho de la experiencia.
  2. Se aplica el principio Seguir leyendo “Existencia de Dios y Teoría del Conocimiento en Santo Tomás de Aquino” »

Cinco Argumentos Tomistas para la Existencia de Dios

Demostración de la Existencia de Dios según Santo Tomás de Aquino: Cinco Vías

Primera Vía: El Movimiento

La primera vía tomista para demostrar la existencia de Dios se inspira en Aristóteles, utilizando una terminología claramente aristotélica. Ambos filósofos conciben el movimiento como el paso de la potencia al acto. El acto es anterior a la potencia, y solo lo que ya está en acto puede hacer que algo pase de potencia a acto. Lo que está en potencia tiende a actualizarse. Ambos otorgan Seguir leyendo “Cinco Argumentos Tomistas para la Existencia de Dios” »

Metafísica: Origen, Evolución Histórica y Conceptos Clave

1. Origen del concepto

El término «Metafísica» tiene su origen en la redacción y edición de las obras de Aristóteles hecha por Andrónico de Rodas. Se supuso que se trataba únicamente de una denominación extrínseca, pero ha tenido una significación temática desde un principio. En efecto, en estos libros se trata de lo que está después o más allá del mundo físico, y que solo puede ser alcanzado superando lo físico y hallándolo como su fundamento. Aristóteles la denominaba σοφία Seguir leyendo “Metafísica: Origen, Evolución Histórica y Conceptos Clave” »

Santo Tomás de Aquino: Conocimiento, Ser, Existencia de Dios, Ética y Política

Teoría del Conocimiento

Santo Tomás de Aquino crea la teoría del conocimiento con la intención de justificar a Dios y la superioridad de la religión cristiana frente al resto, pretendiéndola racionalizar. Como Dios ha creado al mundo, a través del conocimiento del mundo y de las cosas creadas llegamos a conocer a Dios, es decir, a la esencia del creador. La teoría del conocimiento de Santo Tomás se asocia a Aristóteles al decir que el conocimiento se encuentra en las cosas y que a partir Seguir leyendo “Santo Tomás de Aquino: Conocimiento, Ser, Existencia de Dios, Ética y Política” »

Exploración de la Teología Tomista: Existencia y Naturaleza Divina

La Existencia y Esencia de Dios

Existencia de Dios

Con respecto al problema de la existencia de Dios, Santo Tomás escribe la Suma Teológica. En ella expone el método tradicional medieval, que habla de dividir el argumento en tres apartados: comenzar con las posiciones contrarias, seguir con la propia posición y finalizar con una respuesta a las primeras.

Santo Tomás se pregunta si realmente es necesario demostrar la existencia de Dios pues es evidente para él (verdad revelada). No obstante, contesta Seguir leyendo “Exploración de la Teología Tomista: Existencia y Naturaleza Divina” »

Santo Tomás de Aquino: Razón, Fe y Ley Natural en la Edad Media

Santo Tomás de Aquino: Razón, Fe y Ley Natural

La Suma Teológica y la Ley Natural

La Suma Teológica, obra cumbre de Santo Tomás, se divide en tres partes y aborda diversas cuestiones teológicas y filosóficas. La exposición se estructura en artículos, donde se presentan argumentos y se analizan diferentes perspectivas. Entre los temas tratados, destaca el estudio de la ley natural, que se desglosa en las siguientes preguntas:

  1. La ley natural, ¿es un hábito?
  2. La ley natural, ¿se compone de muchos Seguir leyendo “Santo Tomás de Aquino: Razón, Fe y Ley Natural en la Edad Media” »

Pensamiento de Santo Tomás de Aquino: Razón, Fe y Existencia

Santo Tomás de Aquino: Filosofía, Teología y Ética

Relación entre Filosofía y Teología

Santo Tomás estudió la relación entre la filosofía y la teología. Trató cuestiones filosóficas como teológicas, distinguiendo entre dos metodologías:

  • Teología natural: es la parte de la filosofía que se ocupa de cuestiones teológicas.
  • Teología dogmática: discurso fundado en la revelación y transmitido en el libro sagrado.

Para Santo Tomás, la razón y la fe son independientes. La razón, utilizada Seguir leyendo “Pensamiento de Santo Tomás de Aquino: Razón, Fe y Existencia” »