Archivo de la etiqueta: Santo Tomás filosofía

Diferencias entre la filosofía de Hume y Santo Tomás de Aquino

1.1. La universidad medieval y el aristotelismo :


La disputatio o cuestión disputada es un género literario de carácter argumentativo propio del pensamiento medieval.
La categoría histórica de “Edad Media” no es neutral, sino que comporta las connotaciones negativas de la crítica moderna e ilustrada. Este término no fue utilizado solamente para referirse al largo período de tiempo sino que también significó una época de oscurantismo, ignorancia y superstición que se identificaba con Seguir leyendo “Diferencias entre la filosofía de Hume y Santo Tomás de Aquino” »

Razón y fe de San Agustín

2. EL PENSAMIENTO DE SAN AGUSTÍN. 2.1. VIDA

Agustín de Hipona (354-430) vive en la convulsa época de la caída del Imperio Romano. Su incesante búsqueda de la verdad le llevó desde Cicerón, al maniqueísmo, después al escepticismo, después a Platón y al Neoplatonismo y así hasta su conversión al Cristianismo. Aunque puede ser considerado como la figura más importante de la Patrística, también es tomado como el primer gran filósofo cristiano de la Edad Media. Su influencia es enorme, Seguir leyendo “Razón y fe de San Agustín” »