Archivo de la etiqueta: Semejanza y contiguidad

Semejanza, contiguidad y causa efecto

Hume

Conocimiento.

Impresiones e ideas

Locke: todo aquello que conocemos o percibimos es una idea.
Hume no está de acuerdo, divide los contenidos del conocimiento en dos clases:

impresiones

Conocimiento por medio de los sentidos

Ideas

Representaciones de las impresiones en el pensamiento. En clase percibimos paredes, mesas…. Cierro los ojos y lo sigo imaginando, pero con menos firmeza. La primera es una impresión y la segunda es una idea.

Impresiones son todas nuestras sensaciones y las ideas las imágenes Seguir leyendo “Semejanza, contiguidad y causa efecto” »

Semejanza, contiguidad y causa efecto

4. EL PROBLEMA DE LA  CAUSALIDAD


 El conocimiento no nos da problemas en las relaciones de ideas, el problema está en las cuestiones de hecho..

¿Cómo sabemos que el fuego va a calentar?

Sabemos que lo hizo en el pasado, que lo hace ahora, pero cómo en el futuro.No es una relación de ideas: necesita experiencia y podemos pensar lo contrario.Para responder a esto utilizamos  la relación causa
efecto:
Consideramos que del fuego (causa) se sigue necesariamente el calor (efecto). Hay que analizar Seguir leyendo “Semejanza, contiguidad y causa efecto” »