El Saber Científico
En el mundo griego, ciencia era episteme. Platón lo oponía a opinión, que era el conocimiento del mundo sensible. Aristóteles lo concebía como un tipo de conocimiento universal y necesario, producido por deducción a partir de principios. En la jerarquía de conocimientos que proponía, la episteme era el conocimiento previo al nivel supremo de conocimientos o sabiduría. La ciencia y la filosofía son tipos de conocimiento con pretensiones de universalidad, necesidad, inmutabilidad Seguir leyendo “El Saber Científico y la Pregunta por el Cosmos” »