Archivo de la etiqueta: Ser humano

Filosofía de Aristóteles: Realidad, Conocimiento, Ser Humano y Dios

EL PROBLEMA DE LA REALIDAD

La filosofía de Aristóteles supone un intento de entender y dar sentido al mundo, pero para ello, tendrá que repensar la forma en la que su maestro Platón había concebido la realidad. Aristóteles cree que no hay que duplicar la realidad: las esencias de los seres no están fuera de ellos, sino que son inmanentes a los seres mismos. Esto no quiere decir que la realidad sea únicamente materia, sino que los seres físicos son materiales o como afirma él, compuestos Seguir leyendo “Filosofía de Aristóteles: Realidad, Conocimiento, Ser Humano y Dios” »

El Ser Humano: Una Exploración Filosófica de la Condición Humana

¿Qué es el Hombre?

El hombre es un animal más de la naturaleza, una especie que ha evolucionado y se ha extendido por toda la Tierra. Culturalmente, es un ser social que se ha reunido en grupos con una organización altamente compleja de convivencia llamada sociedad.

El Animal y el Hombre: Dos Diferencias Fundamentales

Antigüedad y vigencia de la pregunta por el ser humano

Uno de los problemas fundamentales de la filosofía es el problema del ser humano. Consiste en establecer si la especie humana tiene alguna propiedad exclusiva y si cumple alguna función especial en el mundo.

Antropología filosófica

Se plantea el problema de la esencia del ser humano. Pero, que haya una ciencia que estudia al hombre es un pensamiento antropocéntrico.

Origen de la pregunta por el ser humano

En el arte, los mitos de las distintas culturas reflejan diferentes formas de entender al Seguir leyendo “Antigüedad y vigencia de la pregunta por el ser humano” »

Evolución, Cultura y Filosofía: Una Perspectiva Histórica del Ser Humano

El Origen de las Especies y la Evolución

Fijismo vs. Evolucionismo

El debate sobre el origen de las especies ha sido un tema central en la historia del pensamiento. Dos posturas principales se enfrentaron durante siglos: el fijismo y el evolucionismo.

Filosofía y ética: Reflexiones sobre el ser humano y la libertad

Reflexiones sobre el ser humano y la libertad

Al representárnosla en el futuro como árbol trasladamos esta forma de ser al presente e introducimos esa potencialidad en la realidad actual de la semilla; del mismo modo, en el caso del semicírculo interpretado como un círculo incompleto, es nuestra mente la que completa la figura y proyecta en lo real la ausencia. El ser-en-sí no es consciente, pues la consciencia exige una especie de escisión, de hueco en el ser, y el ser-en-sí es lleno. El Seguir leyendo “Filosofía y ética: Reflexiones sobre el ser humano y la libertad” »

Immanuel Kant: Biografía, Ideas y Concepción del Ser Humano

Contexto histórico

Durante el siglo XVIII nace el periodo de la Ilustración, gracias a la revolución científica, concibiendo que la razón y la ciencia iluminan al ser humano. Siendo el personaje principal de la filosofía el libre pensador con un pensamiento en una crítica universal. Ahora el filósofo es un hombre que participa activamente en la sociedad. La Ilustración en Europa se diferenció dependiendo de la situación política de cada país.

En Francia, alcanzó la Ilustración su punto Seguir leyendo “Immanuel Kant: Biografía, Ideas y Concepción del Ser Humano” »

La Filosofía del Ser Humano: Una Exploración a Través de la Historia

La Reflexión sobre el Ser Humano en la Antigüedad

La filosofía se esfuerza por comprender la esencia del ser humano. Sócrates, Platón y Aristóteles fueron los primeros en abordar este estudio desde una perspectiva filosófica.

Sócrates (470 a.C. – 399 a.C.)

  • Centró su reflexión en el propio ser humano.
  • La frase»conócete a ti mism» resume su filosofía.
  • El verdadero yo, el alma, debe alcanzar la virtud mediante el conocimiento y la práctica del bien.

Platón (422 a.C. – 347 a.C.)

El Ser Humano: Dimensiones, Evolución y Naturaleza

Dimensiones del Ser Humano

El ser humano posee diversas dimensiones que lo caracterizan:

  • Dimensión biológica: Se refiere a la realidad del individuo como organismo pluricelular con un cuerpo que se desarrolla y madura sujeto a las leyes físicas.
  • Dimensión psicológica: Abarca los procesos mentales, como la memoria, las emociones y la inteligencia.
  • Dimensión social: Implica la necesidad de relacionarse con otros para sobrevivir y desarrollarse.
  • Dimensión personal: Se refiere a la singularidad e Seguir leyendo “El Ser Humano: Dimensiones, Evolución y Naturaleza” »

Introducción a la Antropología: Explorando la Complejidad del Ser Humano

1. La Reflexión sobre el Ser Humano

1.1. La Antropología

Es el estudio del ser humano en todas sus facetas. En la antigua Grecia encontramos precedentes como Hipócrates, Galeno o Heródoto de Halicarnaso. En el siglo XIX la antropología pasa a ser una disciplina científica.

1.2. División de la Antropología

Antropología Filosófica

El Ser Humano: Singularidad y Evolución

El Ser Humano: Singularidad y Evolución

La existencia del humano es singular porque ningún humano es igual a otro, no sigue los mismos pasos que otro ni las mismas situaciones, etc. Los métodos científicos son insuficientes porque estos pueden estudiar nuestra biología, pero no nuestra psique.

Antropomorfismo y Escala de Vida

El antropomorfismo ocurre cuando el humano solo ve en el animal lo que le hace parecer humano y lo trata como tal, juzgándolo como persona (antro ‘humano’ -morfe ‘forma’ Seguir leyendo “El Ser Humano: Singularidad y Evolución” »