Archivo de la etiqueta: Ser

Metafísica: La Búsqueda del Ser y la Esencia de la Realidad

Metafísica: La Búsqueda del Ser

Introducción a la Metafísica

El término metafísica procede de la expresión griega tá metá tá physicá (cuya traducción literal sería más allá de la física). Es una denominación que empleó por primera vez Andrónico de Rodas (siglo I a. C.) para referirse a una serie de libros de Aristóteles que trataban básicamente de dos tipos de cosas:

Introducción a la Metafísica: Conceptos, Métodos y Problemas Fundamentales

Temas de la Metafísica

La palabra metafísica se inventó para designar la colección de obras de Aristóteles, las cuales trataban los primeros principios de todas las ciencias:

Metafísica y Ética Aristotélica: Un Análisis Filosófico

Metafísica Aristotélica

El Estudio del Ser y sus Causas

La metafísica, según Aristóteles, es la ciencia que estudia las causas y principios de todo lo que existe. Se centra en el ser en cuanto ser, es decir, en la substancia y en lo suprasensible. La indagación de las substancias comienza con la teoría de las cuatro causas: formal, material, eficiente y final. Todo lo que existe se explica a través de estas causas.

Teoría de las Substancias

Aristóteles distingue diferentes formas de ser y Seguir leyendo “Metafísica y Ética Aristotélica: Un Análisis Filosófico” »

El Ser y el Estado: Una Reflexión Filosófica

El Problema de la Naturaleza y la Organización del Estado

El hecho de que el ser humano desarrolle su vida en sociedades organizadas, con una estructura social y bajo determinadas leyes, ha sido un gran tema de reflexión. Entendernos a nosotros mismos y desarrollarnos del modo más adecuado pasa por reflexionar sobre determinadas cuestiones en torno a la organización de la convivencia grupal humana:

Metafísica y Física en Aristóteles

Metafísica

La metafísica o filosofía primera tiene como fin el ser y la sustancia. La palabra ser, a pesar de tener muchos sentidos diferentes, no es equívoca ya que contiene algo común: la sustancia, que es aquello que existe por sí mismo. Se dividen para separar la sustancia en sí de las especies y géneros, lo hacen en dos clases:

Sustancia

Sustancia primera:

Cosas concretas, individuales (sustancias en el sentido más riguroso).

Sustancia segunda:

(Géneros y especies) Aristóteles no considera Seguir leyendo “Metafísica y Física en Aristóteles” »

La Metafísica de Aristóteles: La Sustancia como Principio del Ser

La Metafísica de Aristóteles: La Sustancia

La Metafísica de Aristóteles es un conjunto de tratados o «cursos» elaborados a lo largo de sus últimos períodos de pensamiento. Él la llamó «filosofía primera». El nombre «metafísica» se debe a Andrónico de Rodas, quien compiló el conjunto de tratados de filosofía primera. Desde entonces, «metafísica» también significa «aquello que está debajo de la física», es decir, la realidad que no es demostrable experimentalmente.

El Deseo de Saber Seguir leyendo “La Metafísica de Aristóteles: La Sustancia como Principio del Ser” »

Metafísica y Física en Aristóteles

Metafísica

La metafísica o filosofía primera tiene como fin el ser y la sustancia. La palabra ser, a pesar de tener muchos sentidos diferentes, no es equívoca, ya que contiene algo común: la sustancia, que es aquello que existe por sí mismo. Se dividen, para separar la sustancia en sí de las especies y géneros, en dos clases:

Clasificación de la sustancia

Esencia y Existencia: Un Análisis Filosófico

El Origen del Término «Existencia»

El verbo latino existere significa «erguirse (o sostenerse) fuera», «surgir», «aparecer». En ocasiones, este verbo aparece en latín clásico con un significado similar a esse («ser»). Sin embargo, en las lenguas modernas, «existir» significa algo distinto del «ser» de «ser A» o «ser B». Por ejemplo, decimos que Apolo es un dios, que es arquero y que es hijo de Zeus y de Leto, pero también decimos que Apolo no «existe». Con esto queremos decir que nunca Seguir leyendo “Esencia y Existencia: Un Análisis Filosófico” »

Filosofía y Ética: Un Viaje a través del Ser y el Conocimiento

CAMBIO-MULTIPLICIDAD:

PARMÉNIDES


La physis y el arkhé

Al mndo , los 1eros filos le llamaron physis (naturaleza), eran filofs presocraticos, pretendían explicar la multitud de cosas a partir de un arkhé, un origen común del q todoas surgían y al q finalmnte todas irían a parr. Parménides entendía este origen cmo la diferencia entre la vía de la verdad y la vía d la opinión o parecer.

El ser:

para el  el origen d toda realidd es el ser, sus razones eran: 1.El ser es lo común a todas las Seguir leyendo “Filosofía y Ética: Un Viaje a través del Ser y el Conocimiento” »

Filosofía: Del Ser a la Contingencia: Un Viaje a Través del Conocimiento

CAMBIO-MULTIPLICIDAD:

PARMÉNIDES


La physis y el arkhé

Al mndo , los 1eros filos le llamaron physis (naturaleza), eran filofs presocraticos, pretendían explicar la multitud de cosas a partir de un arkhé, un origen común del q todoas surgían y al q finalmnte todas irían a parr.
Parménides entendía este origen cmo la diferencia entre la vía de la verdad y la vía d la opinión o parecer.

El ser:

para el  el origen d toda realidd es el ser, sus razones eran: 1.El ser es lo común a todas las Seguir leyendo “Filosofía: Del Ser a la Contingencia: Un Viaje a Través del Conocimiento” »