Archivo de la etiqueta: siglo XVIII

Immanuel Kant y la Ilustración: Una Síntesis del Siglo XVIII

Introducción

Immanuel Kant es un autor que representa la culminación de muchos rasgos notables de la Ilustración. Este filósofo alemán, en su ensayo de 1784 titulado «Respuesta a la pregunta ¿Qué es la Ilustración?», definió este período como «la salida del hombre de la minoría de edad en la que se encontraba por su propia culpa».

La Obra de Kant: Crítica de la Razón

Todas las obras de Kant tienen un mismo propósito: realizar una crítica radical de la razón humana. Dos de sus grandes Seguir leyendo “Immanuel Kant y la Ilustración: Una Síntesis del Siglo XVIII” »

Ilustración y Crítica de la Razón Pura: Kant y el Siglo XVIII

La Ilustración: Características Generales

El Siglo Ilustrado, también conocido como el Siglo de las Luces o el Siglo de la Filosofía, tuvo su origen en la Ilustración inglesa, a partir de la Revolución de 1688. El avance de las ciencias con Newton y los empiristas fueron grandes aportaciones al movimiento ilustrado.

La Ilustración en Francia se caracterizó por el proyecto de la Enciclopedia y por figuras como Montesquieu y Voltaire. La Ilustración alemana fue impulsada por Federico II. En Seguir leyendo “Ilustración y Crítica de la Razón Pura: Kant y el Siglo XVIII” »

Filosofía y literatura del siglo XVIII y XX en España

JEAN JACQUES ROUSSEAU

S/P fil. ilust s.XVIII,pens sienta bases Rev.Fran, temas social y polít->igualdad s.h.difiere filo época 2: reivind sent>razón y rechazo prog.cient y téc,no mano prog moral.3 etapas pens: 1.obras crítica negativa.1750,gana concurso Ac.Dijon Discurs ciencias y artes, defiende q prog.cient corrompe s.h debilitando costumbres.según R,sociedad no actua espont y sometido esclavitud masas populares,este prog ocultar realidad e impedir tome conciencia crít d sumisión Seguir leyendo “Filosofía y literatura del siglo XVIII y XX en España” »