Archivo de la etiqueta: Sigmund Freud

El Pensamiento Contemporáneo: Darwin, Marx, Nietzsche y Freud

Charles Darwin: La Evolución y el Fin del Finalismo

Charles Darwin, con su obra El origen de las especies por medio de la selección natural, revolucionó el pensamiento contemporáneo. Sus teorías criticaban la idea romántica que vinculaba las nociones de cambio y desarrollo con los conceptos de progreso y racionalismo.

Según la teoría de la evolución, el ser humano es el resultado de la evolución de las especies que le han precedido. Sin embargo, esta tesis no implica que haya un proyecto Seguir leyendo “El Pensamiento Contemporáneo: Darwin, Marx, Nietzsche y Freud” »

Los Fundamentos Filosóficos de la Condición Humana: Un Análisis Comparativo

La Escuela de Frankfurt

Fue un colectivo de pensadores que tuvieron gran influencia en la filosofía de posguerra. Eran judíos que tuvieron que exiliarse a EEUU tras padecer el terror nazi. Hubo dos generaciones: la de 1922 y la de 1973 (Habermas). El que más destaca es Herbert Marcuse.

Herbert Marcuse

Marcuse retoma la teoría freudiana exponiendo que la civilización se apoya en la represión permanente de los instintos humanos. El Superyó se transforma en un yo organizado con el proceso civilizador. Seguir leyendo “Los Fundamentos Filosóficos de la Condición Humana: Un Análisis Comparativo” »