Archivo de la etiqueta: Silogismos

Introducción a la Lógica Aristotélica

Los Conceptos

1. Definición y Propiedades

El concepto se entiende como la representación intelectual de un objeto, diferenciándose de lo sentido, lo percibido, lo imaginado o lo recordado. Las propiedades de los conceptos son la comprensión y la extensión. La comprensión denota las características esenciales que contiene un concepto, mientras que la extensión se refiere al número o cantidad de sujetos a los que puede aplicarse o de los que se puede predicar. Cuanto mayor sea el número de Seguir leyendo “Introducción a la Lógica Aristotélica” »

Lógica Proposicional y Silogismos: Guía Completa

Lógica Proposicional y Silogismos

1. Silogismos

Un silogismo es un razonamiento deductivo creado por Aristóteles, formado por dos premisas y una conclusión. La primera premisa se llama «premisa mayor» y la segunda «premisa menor». Al resultado de esa relación se le llama «conclusión». Cada premisa puede estar simbolizada con A, E, I, O.

Lógica, Silogismos y el Descubrimiento de la Vitamina B1

Falacias No Formales

La lógica clásica dio razonamientos que son incorrectos, pero que pueden ser persuasivos, es decir, convencer, cuya falla no reside en cuestiones que hacen a la forma de los mismos sino que se origina en su contenido o materia. A estos razonamientos incorrectos, que pueden llegar a ser persuasivos y cuya incorrección no puede detectarse por reglas formales, se los llama falacias no formales.

Ejemplos:

Lógica y Metafísica en la Filosofía de Aristóteles

La Lógica Aristotélica

Se define como el estudio del razonamiento, de los enunciados que componen el razonamiento y de los términos que componen los enunciados. La lógica u Organon es para Aristóteles un instrumento, una herramienta para hacer ciencia.

Principios de la lógica

La lógica se funda en tres principios o axiomas:

  • El principio de identidad
  • El principio de no contradicción
  • El principio del tercio excluso

Aristóteles solo conocía el principio de no contradicción, que señaló como principio Seguir leyendo “Lógica y Metafísica en la Filosofía de Aristóteles” »