Archivo de la etiqueta: Skinner

Ética y Moral: Similitudes, Diferencias y la Libertad en la Acción Humana

Ética y Moral: Similitudes y Diferencias

Las similitudes entre la ética y la moral radican en su estrecha relación con las costumbres y las normas sociales, y en que ambas tienen como referente el cambio de la acción humana.

Las diferencias son:

Conceptos Clave de Psicología y Filosofía: Desde Pavlov hasta los Criterios de Verdad

Pavlov y el Condicionamiento Clásico

Iván Pavlov, a través de sus experimentos, demostró que tenemos respuestas innatas asociadas a estímulos neutros. Al presentarse estos estímulos, se da la misma respuesta.

Ante estímulos incondicionados tenemos respuestas incondicionadas. Pero al incluir un condicionamiento que no suscita ninguna respuesta, se genera una respuesta incondicionada ante el estímulo incondicionado y, posteriormente, esa respuesta se vuelve condicionada respecto al estímulo Seguir leyendo “Conceptos Clave de Psicología y Filosofía: Desde Pavlov hasta los Criterios de Verdad” »

Teorías de la Responsabilidad y la Legitimidad del Poder

Skinner y el Conductismo

Las Teorías Deterministas

Las teorías deterministas, por lo general, combinan las influencias de la sociedad con las determinaciones biológica y psicológica. De hecho, el psicólogo norteamericano B.F. Skinner, máximo representante del conductismo, estaba convencido de que, controlando dichos parámetros con rigor, se puede llegar a construir una ciencia de la conducta que permita moldear al ser humano en todos los ámbitos.

Skinner trató de ejemplificar cómo en una Seguir leyendo “Teorías de la Responsabilidad y la Legitimidad del Poder” »

Tipos de Fundamentación Ética, Libertad, Voluntad y Responsabilidad

Principales Tipos de Fundamentación

Externa

El origen de la norma reside en algo exterior al sujeto: leyes naturales, la tradición, leyes divinas. Las normas habitualmente se aceptan sin más. Este es el caso de las éticas teleológicas o de fines.

Interna

El fundamento de las normas es el propio individuo. Es un ser libre, dotado de razón y voluntad que le permiten elegir sus acciones de forma autónoma y responsable. Este caso es el de las éticas deontológicas o del deber. (I. Kant)

Intersubjetiva

Se Seguir leyendo “Tipos de Fundamentación Ética, Libertad, Voluntad y Responsabilidad” »