Archivo de la etiqueta: Soberano

El Contrato Social y la Filosofía de Hume: Conceptos Clave y Reflexiones

El Contrato Social: Capítulos VI y VII

Capítulo VI: Del Pacto Social

«Cada uno de nosotros pone en común su persona y todo su poder bajo la suprema dirección de la voluntad general, y recibimos a cada miembro como parte indivisible del todo.»

Aquí se describe la creación de una persona pública, de orden jurídico. En otros tiempos se denominaba ciudad, pero a partir de este pacto se llamaría república o cuerpo político. Este cuerpo político tiene el nombre pasivo de Estado cuando es pasivo, Seguir leyendo “El Contrato Social y la Filosofía de Hume: Conceptos Clave y Reflexiones” »

El Pacto Social de Rousseau: Claves para la Libertad y el Estado

Capítulo VI: La Necesidad del Pacto Social

Superando los Obstáculos del Estado Natural

En este fragmento del capítulo VI de «El Contrato Social», Rousseau explora la necesidad del pacto social para superar las dificultades del estado natural y establecer una sociedad política que garantice la libertad e igualdad. Rousseau argumenta que la supervivencia en el estado natural se ve amenazada por obstáculos que superan las capacidades individuales. Para evitar la destrucción del género humano, Seguir leyendo “El Pacto Social de Rousseau: Claves para la Libertad y el Estado” »

Filosofía Política Moderna: Hobbes y Hume sobre el Estado y la Moral

HOBBESLa teoría política de Hobbes conocida también como teoría del soberano esta desarrollada en su libro leviatán llamado así ya que en este libro hay contenidos de los fundamentos  del estado absolutista.El leviatán es una obra muy compleja y muy completa incluyendo gran cantidad de teorías como por ejem la filo del lenguaje, antropología, filo de la religión, metafísica, critica de textos religiososetc..

Hobbes la llamo así porque compara metafóricamente el leviatán como un estado Seguir leyendo “Filosofía Política Moderna: Hobbes y Hume sobre el Estado y la Moral” »