Archivo de la etiqueta: Sociabilidad humana

Fundamentos de Filosofía Política: Sociabilidad, Estado y Evolución

La filosofía política, en sus orígenes en la antigua Grecia, se entendía como el arte de vivir en sociedad. Es la rama de la filosofía que estudia la organización de la vida en sociedad, a la vez que se plantea la mejor forma de gobierno.

La Sociabilidad Humana

Existen dos perspectivas principales sobre la sociabilidad humana:

La Sociabilidad Humana y la Moral: Un Análisis Filosófico

La Sociabilidad Humana

El hombre es un ser bio-social. Como ser vivo, debe adaptarse al ambiente y está sometido a las leyes biológicas y físicas. Pero como ser social, debe adaptarse a las normas y reglas de su sociedad. Llamamos socialización al proceso por el cual los individuos se integran en una sociedad, es decir, al proceso por el cual cada individuo aprende las normas, los valores y las representaciones del grupo en el que ha nacido y vive. Con la película El niño salvaje de Francois Seguir leyendo “La Sociabilidad Humana y la Moral: Un Análisis Filosófico” »

Cultura definición filosófica

1,El etnocentrismo que nos rodea: Definición, pon ejemplos, analiza las causas y

plantea alguna forma de superarlo.(158)

  • Aunque todos los humanos tengamos la herencia biológica compartida, por razones de lugar de nacimiento u otros motivos tenemos distintos pensamientos, normas y costumbres.Nuestras ideas nos diferencian unos de otros. Un conjunto de personas que piensan más o menos de la misma manera o que tienen unos ideales parecidos se denomina etnia.El etnocentrismo es una creencia de que Seguir leyendo “Cultura definición filosófica” »