Archivo de la etiqueta: Socialismo científico

Socialismo Utópico y Científico: Orígenes, Teorías y Evolución

BOLILLA III

Socialismo Utópico

La revolución industrial, el maquinismo y otros inventos permitieron a los empresarios reducir los salarios y mantener a sus empleados en condiciones de trabajo absolutamente inadecuadas. Esto trajo consigo una reacción contra las doctrinas de la escuela económica imperante por parte de los reformadores sociales, inspirados en razones puramente humanitarias, y así surgieron las teorías socialistas.

Santo Tomás Moro

El incremento de las manufacturas de lana en Flandes Seguir leyendo “Socialismo Utópico y Científico: Orígenes, Teorías y Evolución” »

Fuerzas Políticas, Ideologías y Corrientes: Liberalismo y Socialismo

Fuerzas Políticas e Ideologías

Propiamente tal, si pueden influir en la política estatal. Su carácter de fuerza política no es compartido por la generalidad de las personas.

Fuerzas Inorgánicas

Las fuerzas políticas inorgánicas son aquellas en que las personas que las componen no han mostrado voluntad de organización interna, pasando a ser parte de ellas de manera inconsciente y espontánea. Se caracterizan por ser colectivamente difusas.

Pre fuerzas políticas: Ideologías, Utopías y Mitos

Ideologías

Es Seguir leyendo “Fuerzas Políticas, Ideologías y Corrientes: Liberalismo y Socialismo” »

El Materialismo Histórico de Marx y Engels

1. El Socialismo Científico

Marx y Engels presentan su doctrina como el socialismo que aglutina una visión dialéctica de la historia con una consideración de la economía como base última de los cambios sociales y culturales. Marx extrae de Hegel varias ideas, pero: