Archivo de la etiqueta: Sociedad ilustrada

Estudio retroprospectivo

Revolución científica:


Concepto usado para explicar el surgimiento de la ciencia durante la Edad Moderna temprana en que nuevas ideas transformaron las visiones antiguas sobre la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia clásica. Revolución Copernicana. Nícolás Copérnico.

Determinismo:


si conocemos los valores de las magnitudes físicas en un momento podemos predecir con exactitud el comportamiento del sistema en el futuro.

Objetividad de las magnitudes físicas:


son independientes del observador Seguir leyendo “Estudio retroprospectivo” »

Concepto de educación según nassif

5. TEORÍA DEL ESTADO JUSTO Y DEL FILÓSOFO GOBERNANTE:

En esta redacción, se da por sentado que se puede conseguir un Estado justo que
garantice la felicidad de todos sus miembros, pero esto lleva a plantearnos varias
preguntas: ¿Es la democracia un buen sistema de selección? ¿Cuál es el perfil del buen
gobernante?
¿Qué relación hay entre las 3 clases sociales? A lo largo de esta redacción
trataremos de exponer la postura de Platón en relación con estas cuestiones. Por lo
tanto, el núcleo Seguir leyendo “Concepto de educación según nassif” »

Que es lo supuesto de lo bueno y lo malo en derecho?

1.¿Que es la Antropología filosófica?

Es un campo De filosofía teórica que tiene por objeto la reflexión filosófica sobre el ser humano es una reflexión del ser humano sobre sí mismo.

1.1. El problema de Una idea unitaria del ser humano

Cuando queremos dar Una definición De lo que significa ser hombre varón y mujer Podemos ir a tres fuentes:

Tradición judeocristiana:

según esta tradición el ser Humano fue creado por Dios (antropología religiosa)

Tradición de la antigüedad Clásica

: Según Seguir leyendo “Que es lo supuesto de lo bueno y lo malo en derecho?” »