Archivo de la etiqueta: temporalidad

Fenomenología, Existencialismo y la Condición Humana: Un Enfoque Profundo

Fenomenología y Existencialismo: Un Análisis de la Condición Humana

Fenomenología Hermenéutica (Perspectivismo) + Existencialismo (Racio-vitalismo)

Análisis de la esencia del ser humano a partir de su existencia. Frente a la descripción teórica/intelectualista/objetivista del ser humano.

No basta la definición ideal/intemporal atendiendo a rasgos comunes.

Clave 1: Cómo se ponen en práctica o se realizan esos rasgos a través de varias “estructuras”. Clave 2: Condición humana – Lo decisivo Seguir leyendo “Fenomenología, Existencialismo y la Condición Humana: Un Enfoque Profundo” »

Crítica de Nietzsche a la Metafísica Platónica: Devenir vs. Permanencia

Nietzsche critica la metafísica platónica, a la que acusa de »egipticismo», en el sentido de tendencia a la permanencia, a la intemporalidad, a la petrificación. Para Nietzsche, lo que hasta ahora se ha considerado ser, en contraposición al devenir, no es; únicamente el devenir es.

Temática

La primera idiosincrasia del filósofo es el rechazo a la noción de devenir, a la temporalidad, a la muerte.

Explicación

Para Nietzsche, hay dos rasgos fundamentales que determinan la idiosincrasia de los Seguir leyendo “Crítica de Nietzsche a la Metafísica Platónica: Devenir vs. Permanencia” »