Archivo de la etiqueta: Teoría de la reminiscencia

Platón: El Dualismo Alma-Cuerpo y la Realidad de las Ideas

Dualismo Antropológico y la Teoría de la Reminiscencia

Platón tiene una concepción dualista del ser humano: este es un compuesto de cuerpo y alma. Esto se conoce como Dualismo Antropológico. Influenciado por la filosofía pitagórica, Platón considera la unión de alma y cuerpo como puramente accidental y transitoria.

Como ya hemos visto, el verdadero conocimiento (la *episteme*) solo se halla investigando acerca de las realidades inteligibles (las Ideas). Si las Ideas pertenecen a un mundo Seguir leyendo “Platón: El Dualismo Alma-Cuerpo y la Realidad de las Ideas” »

El Pensamiento Político de Platón: Contexto y Teoría

La Filosofía Política de Platón

Platón sostenía que la premisa de que todos los hombres son iguales y aptos para gobernar no es cierta. Según su visión, cada individuo posee tres almas, y el grado de desarrollo de cada una determina su capacidad. Aquellos con el alma racional más desarrollada son los más preparados para gobernar. Por lo tanto, Platón no era partidario del sistema democrático, sino que proponía un sistema aristocrático en el que el filósofo, el más preparado según Seguir leyendo “El Pensamiento Político de Platón: Contexto y Teoría” »