Archivo de la etiqueta: Teoria de las ideas
Características de las ideas de Platón
El mundo de Las ideas o mundo de lo inteligible está constituido por una pluralidad de Ideas que son eternas, inmutables, simples, perfectas e inmateriales. Constituyen el verdadero ser, el verdadero mundo. Se diferencia del ser de Parménides en que éste sólo era uno mientras que las ideas no son una unidad, Aunque están conectadas, como veremos.
Los Caracteres principales del mundo inteligible son:
En primer Lugar, las Ideas son la esencia. Así, lo que hace que el libro sea Libro y la mesa Seguir leyendo “Características de las ideas de Platón” »
Mundo de las cosas
Filosofía DE HERACLITO
Heráclito de Éfeso concibe el mundo como un proceso continuo de cambios. Su tesis fundamental radica en la afirmación del perpetuo fluir de todas las cosas: todo pasa, los humanos somos un proceso (n/c/r/m) igualmente el mundo vegetal (semilla, tallo, flor, fruto…) y todo el mundo físico (día y noche, estaciones…). Heráclito afirma el dinamismo. Pero este no carece de orden; al contrario, está gobernado por el fuego. El fuego es para Heráclito el arché de la physis: Seguir leyendo “Mundo de las cosas” »
Jerarquía de las ideas
1.1 METAFÍSICA (teoría de las Ideas) – CONOCIMIENTO
Platón busca
lo que las cosas son por encima de la apariencia del cambio, y así poder conocerlas pues de lo que está en continuo cambio no podemos tener un conocimiento seguro y estable. Por eso es necesario fijarse en la unidad de lo que las cosas son, lo permanente a través de los cambios, es decir, la forma, que como patrón o modelo está presente en todo lo que percibimos.
A esas formas las llamó eidos Ideas
:
Entidades inmateriales, únicas, Seguir leyendo “Jerarquía de las ideas” »
Teoría de la realidad Platón
El mito de la caverna:
este texto habla de: a) la existencia de dos mundos opuestos b) los sentidos nos atrapan, son las cadenas que debemos liberarnos y ascender y contemplar las ‘cosas en sí’ c)este proceso de salida se llama ‘educación’ d)los seres se pueden clasificar en sombras, imágenes, objetos y el sol. E) lo que causa todo lo material son las ideas f) el político tiene una misión.
1. El dualismo ontológico:
Platón considera que estas visiones de la realidad son ambas verdaderas, Seguir leyendo “Teoría de la realidad Platón” »
Teoría ontológica de Platón
Platón:
Platón nacíó en 428 o 427 a.C. En Atenas, ciudad en la que desplegó su mayor actividad intelectual como director de la Academia, y en la que también murió en el 347 a.C. Su verdadero nombre es Aristocles, se lo conoce por su sobrenombre derivado de plátos, “amplitud”, “anchura” que alude a la amplitud de sus espaldas o de su frente, o de su estilo como maestro.
Su padre era descendiente del rey Codro y su madre era miembro de la familia de Solón. En su formación intelectual Seguir leyendo “Teoría ontológica de Platón” »
Características de las ideas de Platón
METAFÍSICA:
Características de las ideas de Platón
2.1. Mundo o nivel de realidad sensible: el mundo visible O mundo de abajo
Se compone de objetos y cosas (perros, tizas, mesas,
árboles…) así como
De las imágenes o reflejos que
Producen esos objetos (la sombra de mi cuerpo proyectada por una farola de la
Calle, el reflejo de un árbol sobre las aguas de un lago, la imagen de una
Manzana en un espejo).
Platón lo denomina mundo o nivel de realidad sensible
Porque su captación o conocimiento tiene lugar a través de los sentidos. Las
Carácterísticas Seguir leyendo “Características de las ideas de Platón” »
Teoría de la realidad Platón
Phisis:
naturaleza. Tratan de comprender la naturaleza de las cosas, lo que hace que las cosas sean como son.
Logos:
razón o discurso. Es la capacidad humana de comprensión y el principio que extiende a toda realidad.
Arjé:
El principio del que todo proviene y al que todo vuelve.
Cosmos:
naturaleza ordenada con leyesIdeas compartidas de los primeros filósofos (presocráticos):
Búsqueda del arjé o principio de las cosas,Uso del logos como instrumento de comprensión,La confianza en un orden,cosmos, Seguir leyendo “Teoría de la realidad Platón” »
Platón que diferencia puede establecer entre el mundo sensible y de las ideas
B) La teoría de las Ideas
Introducción.- La doctrina central de la filosofía platónica es la teoría de las Ideas o Formas, la cual consiste en afirmar que existen entidades inmateriales, absolutas, inmutables y universales independientemente del mundo físico
porejemplo, la justicia en sí, la bondad en sí, el hombre en si, las entidades y proporciones matemáticas en sí mismas. De ellas derivan su ser todo lojusto, todo lo bueno, todos los hombres, todo lo armónico y proporcionado que hay Seguir leyendo “Platón que diferencia puede establecer entre el mundo sensible y de las ideas” »