Archivo de la etiqueta: teoría del cambio

Aristóteles: Filosofía, Ética y Teoría del Cambio

Aristóteles: Una Introducción a su Pensamiento

Aristóteles (384-322 a. C.) ingresó en la Academia de Platón, donde permaneció veinte años. Posteriormente, se trasladó a la corte de Filipo de Macedonia como preceptor de su hijo Alejandro (Magno). Más tarde, regresó a Atenas y fundó su propia escuela, el Liceo, que ejercería una gran influencia en la vida griega. Tras la muerte de Alejandro, un partido antimacedónico ascendió al poder en Atenas. Aristóteles huyó y, al año siguiente, Seguir leyendo “Aristóteles: Filosofía, Ética y Teoría del Cambio” »

Aristóteles: Crítica a Platón y Teoría del Cambio

Aristóteles es ante todo un científico al que le apasiona la vida, la estudia observándola y buscando la causa de los fenómenos. Aristóteles no contempla la existencia del mundo de las Ideas, pero si la de cosas concretas. Sueña con un sistema político pragmático que combine lo mejor de la aristocracia y la democracia. Coincidía con Platón en que la felicidad de la ciudad es fundamental para la felicidad individual siguiendo un fin (telos), su concepción teleológica. A pesar de las coincidencias Seguir leyendo “Aristóteles: Crítica a Platón y Teoría del Cambio” »