Archivo de la etiqueta: Teoria ontologica de platon

Teoría de la realidad Platón

La filosofía de Platón se encuadra en el S IV a.C., por lo que podemos afirmar que ya existía cierta tradición en Grecia anterior a este pensador. Toda la corriente presocrática, la escuela pitagórica y por supuesto los sofistas, a quienes despreciaba profundamente, influyen en gran manera en su forma de filosofar. 

  Nace en Atenas, en el 427 a.C., en el seno de una familia aristocrática bien posicionada. Sus tíos, por ejemplo, formaron parte del brutal gobierno de los 30 tiranos. Es Seguir leyendo “Teoría de la realidad Platón” »

Teoría de la realidad Platón

Phisis:


naturaleza. Tratan de comprender la naturaleza de las cosas, lo que hace que las cosas sean como son.

Logos:

razón o discurso. Es la capacidad humana de comprensión y el principio que extiende a toda realidad.

Arjé:

El principio del que todo proviene y al que todo vuelve.

Cosmos:

naturaleza ordenada con leyesIdeas compartidas de los primeros filósofos (presocráticos):
Búsqueda del arjé o principio de las cosas,Uso del logos como instrumento de comprensión,La confianza en un orden,cosmos, Seguir leyendo “Teoría de la realidad Platón” »