Archivo de la etiqueta: Teoría Sociológica

Introducción a la Sociología: Conceptos, Evolución y Metodología

Introducción a la Sociología

Concepción Disciplinar

  • Sociología: Estudio de las relaciones sociales en una población humana específica.
  • Dificultad definitoria: Complejidad, variabilidad y amplitud del objeto de estudio.
  • Inmersión del sociólogo: Condicionamiento de la realidad por el campo de estudio.
  • Imaginación sociológica: Separación de hábitos para comprenderlos.
  • Dinamismo social: Interacción de agentes, prácticas recurrentes y debate continuo.

Evolución de la Sociología

Fundamentos Teóricos de la Sociología: Orígenes y Enfoques Clave

Fundamentos Teóricos de la Sociología

La Visión Sociológica y los Enfoques Teóricos

Origen de la Sociología

La palabra ‘sociología’ fue acuñada por el francés Auguste Comte (1798-1857) en 1838 para definir el campo de estudio de esta ciencia. La sociología surgió para explicar científicamente la realidad social e intentar organizar la sociedad post-Revolución Francesa. Comte se interesó en cómo la sociedad se organiza y estructura, desarrollando la idea de que las sociedades evolucionan Seguir leyendo “Fundamentos Teóricos de la Sociología: Orígenes y Enfoques Clave” »

Teorías Sociológicas Clave: Habermas, Mead, Interaccionismo Simbólico y Escuela de Frankfurt

Habermas: Acción, Estructura y Colonización del Mundo de la Vida

Habermas integra ideas de la teoría de la acción y la teoría de sistemas. Analiza la acción en el mundo de la vida y las estructuras en el sistema social, que coloniza el mundo de la vida. Su interés central es cómo este proceso afecta la libre comunicación. En términos weberianos, el sistema es el dominio de la racionalidad formal, mientras que el mundo de la vida es el de la racionalidad sustantiva. La colonización del Seguir leyendo “Teorías Sociológicas Clave: Habermas, Mead, Interaccionismo Simbólico y Escuela de Frankfurt” »