Archivo de la etiqueta: Teorías científicas

Explorando la Ciencia: Desde sus Raíces Griegas hasta el Método Hipotético-Deductivo

Fundamentos de la Ciencia: Origen, Características y Límites

1. Origen de la Ciencia en la Historia de la Humanidad

Como ya sabemos, en el siglo VI a. C. nació, en Grecia, una nueva forma de abordar cuestiones como la constitución y el origen del universo.

La ciencia y la filosofía surgieron de una misma actitud crítica e indagadora frente a la realidad y, en un principio, eran disciplinas indistinguibles.

Sin embargo, la ciencia se independizó de la filosofía y empezó a desarrollar unos métodos Seguir leyendo “Explorando la Ciencia: Desde sus Raíces Griegas hasta el Método Hipotético-Deductivo” »

Fundamentos de las Ciencias Formales y Empíricas: Un Recorrido Esencial

Ciencias Formales y Empíricas: Un Análisis Detallado

Ciencias Formales

Las ciencias formales, como las matemáticas y la lógica, se centran en el estudio de entes de razón, que existen conceptualmente en la mente. En matemáticas, estos entes son los números y las figuras geométricas; en lógica, son las formas del pensamiento.

Los enunciados en las ciencias formales son proposiciones analíticas a priori, donde el predicado está contenido en el sujeto. Al analizar el sujeto, se descubre el Seguir leyendo “Fundamentos de las Ciencias Formales y Empíricas: Un Recorrido Esencial” »

Componentes, Métodos y Evolución del Conocimiento Científico

Los Componentes de la Ciencia

Cuanto más especializada es una ciencia, mayor es la distancia que existe entre el lenguaje que esta emplea y el lenguaje común. La ciencia crea un lenguaje artificial para garantizar la objetividad y precisión de sus conceptos, leyes y teorías.

Conceptos

Son los términos específicos de cada ciencia. Deben estar perfectamente definidos y puede hablarse de tres tipos:

Epistemología y filosofía de la ciencia: Un análisis de los hechos, teorías y métodos científicos

Hechos científicos

Los hechos científicos son datos empíricos que se dan objetivamente en la naturaleza. No son interpretaciones, requieren explicación y a veces son fruto de un error. El realismo científico sostiene que los hechos suceden en la realidad con independencia de la forma humana de conocer. El operacionalismo identifica los hechos con la observación y medición, rechazando que la ciencia se ocupe de la realidad.

Teoría científica

Una teoría científica es una explicación sobre Seguir leyendo “Epistemología y filosofía de la ciencia: Un análisis de los hechos, teorías y métodos científicos” »