Archivo de la etiqueta: Teorías éticas

Ética y Moral: Fundamentos y Teorías Filosóficas

Hablar de ética implica necesariamente abordar la cuestión de la moral, términos que, por lo general, en el lenguaje común significan lo mismo. En el lenguaje diario no se diferencia entre los términos «moral» y «ética», utilizando ambos sin distinción para hacer referencia a normas, conductas y comportamientos del ser humano. Sin embargo, desde un punto de vista filosófico, los dos términos no son sinónimos.

Efectivamente, en contexto filosófico, la ética y la moral tienen diferentes Seguir leyendo “Ética y Moral: Fundamentos y Teorías Filosóficas” »

Ética: Teorías, Valores y Aplicaciones en el Mundo Actual

1. La ética como disciplina filosófica

La ética es la disciplina que se ocupa de examinar a partir de qué criterio catalogamos unas acciones como buenas o malas. Su finalidad no es meramente teórica, sino que busca orientar nuestras acciones.

1.1 Carácter y conciencia moral

El carácter libre de la acción humana es lo que hace al ser humano responsable de sus actos. Un individuo que toma una decisión debe estar dispuesto a asumir las consecuencias de esa decisión.

Esta libertad de acción del Seguir leyendo “Ética: Teorías, Valores y Aplicaciones en el Mundo Actual” »

Introducción a la Ética: Teorías, Dilemas y Falacias

Introducción a la Ética y la Moral

  • Moral: Conjunto de normas, valores y pautas individuales o sociales que guían los comportamientos y acciones de las personas.
  • Ética: Disciplina filosófica que busca establecer qué es lo correcto o bueno, a través de teorías que distinguen entre el bien y el mal, proporcionando criterios para la conducta moral.

La Condición Moral del Ser Humano: Libertad y Responsabilidad

Moral y Ética: Teorías Éticas y Problemas Actuales

LA MORAL

Desde su libertad, el ser humano se hace a sí mismo, por lo que es responsable de sí mismo y de lo que hace: es ser moral.

De la acción libre a la acción moral

El ser humano tiene libertad, capacidad para decidir entre varias opciones.

  • Ser moral: Individuo que actúa de acuerdo con normas asumidas.
  • Ser inmoral: Individuo que decide libremente saltarse las normas.
  • Ser amoral: Individuo que deja de actuar en el marco de un código normativo.

Definición de moral

Del latín mos (costumbre). Moral Seguir leyendo “Moral y Ética: Teorías Éticas y Problemas Actuales” »

Concepciones del Ser Humano y la Ética

1. Concepciones sobre el Ser Humano

La Visión Griega

El Héroe Homérico

En la época griega, no existía la idea del cuerpo como una unidad. La identidad era dada por los demás. El máximo bien era lograr la aceptación y el reconocimiento de los demás, mientras que el mayor mal era cosechar burla o desprecio. El objetivo de la vida era alcanzar el honor, la fama o la gloria, y para ello era necesario tener una virtud.

El Dualismo

El dualismo plantea que el hombre está formado por cuerpo y alma. Seguir leyendo “Concepciones del Ser Humano y la Ética” »

Inteligencia Emocional y Ética: Claves y Teorías

La inteligencia emocional

El estudio de la ética recibió nuevas aportaciones desde la teoría de las inteligencias múltiples, enunciada por Howard Gardner.

La teoría clásica sobre la inteligencia había considerado que la inteligencia era una habilidad general que servía para resolver con eficacia toda clase de problemas. Sin embargo, según Gardner, la inteligencia no es una capacidad homogénea, como la fuerza física, sino que está compuesta por 7 habilidades semiautónomas, que actúan Seguir leyendo “Inteligencia Emocional y Ética: Claves y Teorías” »

La ética como respuesta a la pregunta que debo hacer

Según Kant, podemos distinguir dos actividades en el uso de nuestra razón, la racionalidad teórica y la racionalidad práctica.

Razón teórica

Conocer la realidad objetiva, los hechos, la naturaleza, modo de expresión descriptivo enunciados.

Razón práctica

Función estudiar y dirigir la vida, ética y política, objetivo el deber ser, los valores, ámbito la acción humana, modo de expresión imperativos o mandatos.

La dimensión moral de la acción humana

El ser humano no tiene pauta fija de conducta, Seguir leyendo “La ética como respuesta a la pregunta que debo hacer” »

Ética y Moral: Definiciones, Teorías y Dimensiones

Ética y Moral

Moral: Código de normas

Regulan la acción individual y colectiva considerada correcta. Un ser humano puede ser moral o inmoral, pero no amoral.

Ética: Algo más teórico

Moral como estructura

Lo que ya sabes de antes.

Moral como contenido

Algo que aprendes.

Acción

Los humanos juzgamos las acciones.

Costumbre

Un conjunto de acciones crea un hábito, también se juzgan.

Carácter

El conjunto de costumbres crea el carácter de una persona.

Conversión

Una sola acción puede cambiar tu carácter, Seguir leyendo “Ética y Moral: Definiciones, Teorías y Dimensiones” »

Teorías éticas y políticas: valores, moral y formas de gobierno

Teorías éticas

Teoría objetivista de los valores: Max Scheler

Los valores son cualidades o propiedades que están en las cosas. Son objetivos: no los inventa el ser humano, sino que los descubre en lo que le rodea.

Teoría subjetivista de los valores: Sartre

No existen cosas valiosas en sí mismas ni valores objetivos y universales. Que algo sea considerado un valor depende de la apreciación subjetiva de cada persona o grupo cultural. Según Sartre, el ser humano es un ser libre e indeterminado, Seguir leyendo “Teorías éticas y políticas: valores, moral y formas de gobierno” »