Archivo de la etiqueta: Termino decadencia en nietzsche

Crítica de Nietzsche a la idea de verdad

ESCRITOS

Aunque los escasos 20 años que abarcan la producción literaria de Nietzsche (de 1870 al 89)
hacen a primera vista innecesaria la división en períodos, lo cierto es que muchos han reconocido su
conveniencia, señalando sin embargo que no hay profundas rupturas, de unos a. Otros. Así, tendríamos:
1)

Período ROMántico

:
El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música
(1871); diversos escritos como el de la
Introducción teorética sobre la verdad y la mentira en sentido extramoral Seguir leyendo “Crítica de Nietzsche a la idea de verdad” »

Crítica de Nietzsche a la idea de verdad

Nihilismo E HISTORIA


Crítica de la filosofía y la moral.

3.1.- La voluntad de verdad como Nihilismo negativo

Nietzsche rechaza totalmente la interpretación progresista y evolucionista de la historia en general, y de la historia de la filosofía en particular, tal y como había sido auspiciada por el idealismo clásico alemán (en especial, Hegel). Según esa interpretación, la razón humana da sus primeros pasos con los griegos, y más exactamente con los presocráticos, en quienes hay que ver Seguir leyendo “Crítica de Nietzsche a la idea de verdad” »

Critica de la racionalidad decadente


Texto 1 (me pregunta usted)
: en este texto del capítulo “la razón de la filosofía” de la obra crepúsculo de los ídolos, Nietzsche se pregunta qué caracteres poseen aquellos a los que llamamos filósofos y que ha dado lugar a una concepción metafísica del mundo.
En primer lugar critica su incapacidad de aceptar el devenir natural de la vida.
Todo esto supone para los filósofos una objeción contra su necesidad de fijar la realidad mediante conceptos ya que creen que lo que es no deviene Seguir leyendo “Critica de la racionalidad decadente” »