Archivo de la etiqueta: términos filosóficos

Conceptos Filosóficos Fundamentales: Diccionario Esencial

A

  • Abstracción: Proceso mental que selecciona características y propiedades de un conjunto de cosas del mundo real, excluyendo otras no pertinentes.
  • Absoluto: Concepto con el que la filosofía idealista designa un sujeto eterno, infinito y perfecto, el cual es suficiente en sí mismo y no depende de ninguna otra cosa.
  • Accidente: Realidad que para existir necesita ser soportada por otra.
  • Alma: Principio que da forma.
  • Análisis: Proceso mental por el cual se realiza la distinción y separación completa Seguir leyendo “Conceptos Filosóficos Fundamentales: Diccionario Esencial” »

Diccionario de Filosofía: Términos Clave y Definiciones

Glosario de Filosofía: Conceptos Esenciales

Contingencia: La contingencia es un concepto filosófico que hace referencia a la posibilidad de que un evento ocurra o no ocurra. En otras palabras, algo contingente es aquello que no tiene que ser necesariamente así, sino que podría haber sido diferente bajo otras circunstancias. Este concepto se opone a la necesidad, que implica que algo debe ocurrir de una manera determinada, sin posibilidad de alternancia. La contingencia está ligada al concepto Seguir leyendo “Diccionario de Filosofía: Términos Clave y Definiciones” »

Glosario Esencial de Términos Filosóficos de Descartes

Álgebra: parte de las matemáticas que considera las cantidades en general y sus relaciones empleando para representarlas números, letras y signos. Se desarrolló en la edad moderna.

Alma: Sustancia pensante

Análisis de los …: la geometría griega, de ahí la expresión de los antiguos.

Certeza, cierto: subjetivamente la razón está cierta de un conocimiento cuando se le presenta algo que percibe con claridad y distinción. Es el criterio de verdad.

Circunspección: prudencia que debe mantener Seguir leyendo “Glosario Esencial de Términos Filosóficos de Descartes” »

Glosario esencial de Filosofía: Términos y conceptos fundamentales

naturaleza: Un poder creador y destructor de las cosas.

mitos: Narraciones anónimas propias de cada cultura que cuentan historias de dioses o héroes en su relación con los mortales.

irracional: Porque lo que cuenta no es susceptible de demostración ni de discusión, o se cree o no se cree.

normativo: Porque transmite normas y valores sociales que no deben ignorarse y que deben regir en una comunidad social determinada.

legitimar: Para defender el orden social vigente y advertir del peligro de no Seguir leyendo “Glosario esencial de Filosofía: Términos y conceptos fundamentales” »