Archivo de la etiqueta: terrorismo

Filosofía, Guerra y Paz: Reflexiones Éticas y Políticas

El Problema de la Guerra

La guerra, desde los inicios de la filosofía en Atenas, ha sido un tema de debate constante. En la actualidad, el problema se ha vuelto más dramático debido a la capacidad destructiva de las armas y los ejércitos modernos, así como por la aparición del terrorismo internacional de signo islamista. Las preguntas fundamentales que se plantean son: ¿Es legítimo el uso de la fuerza por parte del Estado como medio para conseguir la paz, tanto en su propio país como fuera Seguir leyendo “Filosofía, Guerra y Paz: Reflexiones Éticas y Políticas” »

Bioética, Ecología y Filosofía Política: Desafíos del Siglo XXI

1. Bioética: Principios para la Conducta Humana en el Campo Médico y Más Allá

La Bioética es la rama de la Ética que se encarga de establecer los principios que deben guiar la conducta humana en el ámbito médico. Sin embargo, su alcance se extiende más allá del campo médico, abarcando también los problemas morales que surgen en la vida cotidiana, como el trato a los animales y al medio ambiente.

Cuestiones éticas que aborda la bioética:

  • Los transgénicos
  • La clonación
  • Las patentes de genes

2. Seguir leyendo “Bioética, Ecología y Filosofía Política: Desafíos del Siglo XXI” »

La Ética Frente a la Violencia: Guerra, Terrorismo y Desafíos Contemporáneos

Introducción

La guerra, el terrorismo y otras formas de violencia han dejado una huella permanente en la historia de la humanidad, configurando sociedades y culturas de manera profunda y duradera. Estos fenómenos no solo han sido fuente de conflicto y sufrimiento, sino que también han suscitado importantes debates éticos que buscan comprender su legitimidad y sus implicaciones morales. Desde una perspectiva ética, resulta fundamental analizar no solo los actos de violencia en sí mismos, sino Seguir leyendo “La Ética Frente a la Violencia: Guerra, Terrorismo y Desafíos Contemporáneos” »