Archivo de la etiqueta: tolerancia

Tolerancia, Desobediencia Civil y Derechos Humanos: Perspectivas de Rawls, Walzer y Finnis

Tolerancia según Rawls

Aplicación del Primer Principio de Justicia

En la aplicación y desarrollo del primer principio de justicia (igualdad a través de libertades básicas), John Rawls aborda el concepto de tolerancia. Se cuestiona si la justicia requiere la tolerancia del intolerante y, en caso afirmativo, bajo qué condiciones. Este problema se presenta en diversas situaciones, como cuando grupos políticos suprimen libertades constitucionales en Estados democráticos, aprovechando su poder. Seguir leyendo “Tolerancia, Desobediencia Civil y Derechos Humanos: Perspectivas de Rawls, Walzer y Finnis” »

Pensamiento Político: Locke, Maquiavelo y Rousseau – Ideas Clave

John Locke: Tolerancia y Libertad Religiosa

El filósofo empirista John Locke se adelantó a la Ilustración con su teoría sobre la tolerancia, la libertad religiosa y la necesidad de filantropía. Fue un defensor adelantado de un Estado liberal moderno.

La Tolerancia como Virtud Fundamental

En La carta sobre la tolerancia, Locke sostiene que la tolerancia es la primera virtud que debe tener la iglesia cristiana. Argumenta que no se debe coaccionar a los hombres, sino regular su moralidad íntima Seguir leyendo “Pensamiento Político: Locke, Maquiavelo y Rousseau – Ideas Clave” »