Archivo de la etiqueta: Tradición Occidental

Filosofía de Nietzsche: La voluntad de poder y la crítica a la tradición occidental

1. Resumen: El error del egipticismo

En este texto, Nietzsche critica la idiosincrasia de los filósofos tradicionales, a la que denomina «egipticismo». Este error fundamental consiste en rechazar el devenir, la historia, los sentidos y el tiempo. El origen de este rechazo radica en la contraposición de las nociones de ser y devenir, concluyendo que lo que es no deviene y lo que deviene no es. Las consecuencias de este rechazo son: la consideración de los sentidos como engañosos e inmorales Seguir leyendo “Filosofía de Nietzsche: La voluntad de poder y la crítica a la tradición occidental” »

Friedrich Nietzsche: Filosofía y Crítica a la Tradición Occidental

Friedrich Nietzsche: Filosofía y Crítica a la Tradición Occidental

Biografía y Obra

Friedrich Nietzsche nació en Röcken, Alemania, en 1844 y murió en Weimar en 1900. Desde pequeño, su salud era delicada, lo que con el tiempo lo llevó a sufrir crisis nerviosas y una enfermedad que lo condujo a la locura completa dos años antes de su muerte. Durante toda su vida, estuvo al cuidado de su madre y su hermana.

Nietzsche demostró una gran capacidad para las lenguas clásicas, por lo que estudió Seguir leyendo “Friedrich Nietzsche: Filosofía y Crítica a la Tradición Occidental” »

Filosofía de Nietzsche y Marx: Crítica a la Tradición Occidental

C.H. NIETZSCHE

Contexto Histórico

La vida de Nietzsche se enmarca en la segunda mitad del siglo XIX, una época marcada por el colonialismo y la segunda revolución industrial. La sociedad comienza a sentir los efectos de la industrialización: el desarrollo tecnológico y las desigualdades sociales. La alta burguesía, ganadora de la revolución, establece alianzas para mantener el status quo, generando un estado cada vez más represivo.

En el ámbito filosófico, Nietzsche convive con el apogeo Seguir leyendo “Filosofía de Nietzsche y Marx: Crítica a la Tradición Occidental” »