Archivo de la etiqueta: Ulpiano

Evolución del Pensamiento Jurídico: Desde la Filosofía Post-Aristotélica hasta la Edad Moderna

Escuelas Post-Aristotélicas

Epicureísmo

Fundada por Epicuro (341-270 a.C.), creador de la teoría atómica. Su pensamiento sobre el origen de la sociedad no se remonta a la existencia de un ser sobrenatural, sino que se justifica por la composición de la materia en átomos que, de forma espontánea y fortuita, crean el universo. Este pensamiento es trasladado a la convivencia social, que se origina en la utilidad, en cuanto el hombre lo que ansía es el placer. Por lo tanto, nace el estado o polis Seguir leyendo “Evolución del Pensamiento Jurídico: Desde la Filosofía Post-Aristotélica hasta la Edad Moderna” »

Derecho Natural: Evolución Histórica desde la Antigüedad hasta el Medioevo

El Derecho Natural en la Antigüedad

Estoicismo

Escuela filosófica fundada por **Zenón** (filósofo griego) en el 301 a.C. Ponían énfasis en la **ética** considerada como el principal ámbito de conocimiento, pero también desarrollaron teorías de **lógica** y **física** para respaldar la doctrina ética. La **virtud** coincide con la razón, o sea con el concepto racional de la naturaleza humana.

Cicerón

Jurista y político romano, gran orador influenciado por el estoicismo. La doctrina del Seguir leyendo “Derecho Natural: Evolución Histórica desde la Antigüedad hasta el Medioevo” »