Archivo de la etiqueta: Universidades

Educación en la Antigua Grecia y la Edad Media: De Sócrates a las Universidades

Sócrates y la Educación en la Antigua Grecia

Sócrates se dedicaba a pasear por las calles y enseñar a quienes lo necesitara, convirtiéndose en un cuestionador de la educación griega establecida.

Su método para llegar al conocimiento constaba de dos pasos:

  1. Ironía o interrogación: Para salir de la ignorancia, reconociendo la falta de conocimiento verdadero.
  2. Mayéutica (dar a luz las ideas): Técnica que consiste en interrogar a una persona para que llegue al conocimiento a través de sus propias Seguir leyendo “Educación en la Antigua Grecia y la Edad Media: De Sócrates a las Universidades” »

Contexto Cultural y Filosófico del Siglo XIII: Surgimiento de Universidades, Religiosidad y Arte Gótico

Contexto Cultural

En el siglo XIII, la sociedad estaba influenciada por el feudalismo y la estructura estamental. Sin embargo, las ciudades experimentaron un renacimiento, creciendo en población y fundándose nuevas. Los habitantes de estas ciudades lograron acuerdos con señores feudales, reyes y el clero para desarrollar sus propias leyes e instituciones urbanas. Se consiguieron derechos y libertades, tribunales propios, legislación penal y autonomía política a través de concejos o ayuntamientos. Seguir leyendo “Contexto Cultural y Filosófico del Siglo XIII: Surgimiento de Universidades, Religiosidad y Arte Gótico” »