Archivo de la etiqueta: Vida ascendente y vida descendente

Vida descendente Nietzsche

Ontología



Nietzsche afirma que sólo existe este mundo y critica el idealismo en que se fundamenta la cultura occidental, centrándose en el dualismo platónico (mundo sensible y inteligible), por negar cuando favorece a la vida. Sin embargo Nietzsche reconoce que la cultura griega presocrática manténía una actitud positiva ya que las figuras apolínea(orden razón luz..) y dionisíaca (pasión,desmesura) presentaron un equilibrio cuyo máximo exponente es la tragedia (crear arte a partir de Seguir leyendo “Vida descendente Nietzsche” »

Vida descendente

desenmascara la cultura occidental/
4 periodos critica bases de la cultura occidental pensamiento radical y vitalista contrario al Racionalismo la vida como un fin/estilo poético, asistemática  uso metáforas y aforismos /genealógico/
El nacimiento de la tragedia, Grecia arcaica en lugar de Sócrates y platón, responsables cultura occidental.
/Apolo/
 Dionisos instinto biológico del hombre/ apolo será admirado/armónía/más importancia a lo dionisíaco.
/ gran mentira ataca nuestra cultura/ Seguir leyendo “Vida descendente” »

Vida descendente

desenmascara la cultura occidental/
4 periodos critica bases de la cultura occidental pensamiento radical y vitalista contrario al Racionalismo la vida como un fin/estilo poético, asistemática  uso metáforas y aforismos /genealógico/
El nacimiento de la tragedia, Grecia arcaica en lugar de Sócrates y platón, responsables cultura occidental.
/Apolo/
 Dionisos instinto biológico del hombre/ apolo será admirado/armónía/más importancia a lo dionisíaco.
/ gran mentira ataca nuestra cultura/ Seguir leyendo “Vida descendente” »

Vida descendente

desenmascara la cultura occidental/
4 periodos critica bases de la cultura occidental pensamiento radical y vitalista contrario al Racionalismo la vida como un fin/estilo poético, asistemática  uso metáforas y aforismos /genealógico/
El nacimiento de la tragedia, Grecia arcaica en lugar de Sócrates y platón, responsables cultura occidental.
/Apolo/
 Dionisos instinto biológico del hombre/ apolo será admirado/armónía/más importancia a lo dionisíaco.
/ gran mentira ataca nuestra cultura/ Seguir leyendo “Vida descendente” »

Vida descendente

En “La Gaya Ciencia” Nietzsche afirma la “muerte de Dios” con la que los hombres recuperan de nuevo el sentido de la vida;
También expone parte de la crítica al conocimiento en Occidente al criticar al ciencia como expresión de un mundo perfecto y permanente heredero del mundo inteligible platónico; en tercer lugar critica la moral, tal y como se ha entendido en la cultura occidental, como contranaturaleza; por último, se pregunta acerca de cómo será el hombre del porvenir.

Vida descendente

1.3 EL VITALISMO. LA VOLUNTAD DE PODER Y EL SUPERHOMBRE

1.-INTRODUCCIÓN

Nietzsche realiza una crítica de la razón, destacando que es la propia Razón la que genera un mundo irreal que nos permite sobrevivir. Es el miedo y el interés filosófico y moral , el que nos lleva a justificar y argumentar, para así poder ocultar el real inicio de la civilización, una gran farsa. La razón es por tanto la causante de la enfermedad de Occidente. Frente a esto, Nietzsche observa el vitalismo, en el que Seguir leyendo “Vida descendente” »

Vida descendente Nietzsche

2C:


La cultura occidental desde su principio, debido a Sócrates y a Platón, es una cultura racional y dogmática, decadente por ello. La tradición occidental es esa oposición a la vida, a los instintos.
Nietzsche es “pura dinamita” si atendemos a las tres directrices a la tradición occidental. Esta crítica nietzscheana debe comenzar por la crítica de la moral que la sostiene, la moral judeo-cristiana, que late incluso en los deseos de igualdad del socialismo, incluso en la “objetividad Seguir leyendo “Vida descendente Nietzsche” »

Vida descendente

1.1CRÍTICA DE LA MORAL Y LA RELIGIÓN

1.- INTRODUCCIÓN

Nietzsche, como es bien sabido, trata de desmontar la estructura intelectual que en que se ha apoyado la cultura occidental para sobrevivir. Esta cultura da una falsa apariencia de autosatisfacción, se cree la única conocedora de la verdad, creadora de ciencia, fundamentada en unas leyes racionales y universales. Por tanto se trata de una cultura enferma cuyo virus fue introducido por aquellos hombres, fundadores de la cultura, que despreciaron Seguir leyendo “Vida descendente” »

El vitalismo de Nietzsche

El Vitalismo


El vitalismo es la corriente filosófica en la que se Incluyen diferentes autores quedesarrollan toda su filosofía a Partir de la reflexión relativa a la vida reivindicando la vida como la realidad primera y radical a la que todo Lo demás debe subordinarse. El concepto quiere expresar que la vida no es Resultado de causas puramente mecánicas o bioquímicas. Es más un  impulso espiritual que, perteneciendo a lo Natural y bioquímico, no se reduce a ello. El filósofo vitalista defiende Seguir leyendo “El vitalismo de Nietzsche” »

Valores de la cultura occidental

Decadentes:


Con este término se refiere Nietzsche a todos aquellos individuos que son incapaces de asumir la realidad del devenir.
Algunos no pueden ser dueños de sus instintos y son arrastrados al caos y a la destrucción.

Devenir:

Lo que nunca está fijo, lo que siempre es temporal, continuo fluir y acontecer, siempre en movimiento, no tiene sustancia ni esencia. Una sucesión de instantes sin finalidad, un infinito llegar a ser, donde cada instante es un punto de llegada y un punto de partida. Seguir leyendo “Valores de la cultura occidental” »