Archivo de la etiqueta: Vida Contemplativa

Felicidad y Política en Aristóteles: Virtud, Vida Contemplativa y Bien Común

El Problema Filosófico: Felicidad Individual y Colectiva

El problema central del texto es la relación entre la felicidad individual y la felicidad de la ciudad (polis). Se cuestiona qué tipo de vida es más deseable: una vida activa y participativa en la política, o una vida dedicada a la contemplación y la filosofía, desligada de lo práctico. Este dilema se conecta con la necesidad de determinar qué tipo de régimen político mejor facilita la felicidad individual y colectiva.

Tesis e Ideas Seguir leyendo “Felicidad y Política en Aristóteles: Virtud, Vida Contemplativa y Bien Común” »

Felicidad y Vida Ideal: Perspectivas de Aristóteles

Felicidad y Vida Ideal según Aristóteles

El texto aborda la relación entre la felicidad individual y la felicidad de la ciudad, así como la naturaleza de la vida más deseable: si es la participación en la vida activa y política o la vida contemplativa y filosófica. Esto refleja su esfuerzo por reconciliar la ética individual con la política, y por determinar cuál es el régimen ideal que permita alcanzar la felicidad colectiva.

Aristóteles sostiene que la felicidad de una ciudad se corresponde Seguir leyendo “Felicidad y Vida Ideal: Perspectivas de Aristóteles” »