Archivo de la etiqueta: Vida descendente

Voluntad de Poder y Vida en Nietzsche: Un Enfoque Vitalista

Voluntad de Poder y Vitalismo en Nietzsche

La voluntad de poder es un concepto central en la filosofía de Friedrich Nietzsche. Representa la convicción que le permite criticar la cultura occidental. Se define como la energía vital que impulsa a los individuos a actuar con el fin de autoafirmarse. No es un simple deseo de poder, sino una fuerza intrínseca de crecimiento y superación personal. Es el entusiasmo o la pasión que nos empujan a realizar determinadas acciones. No se reduce a un Seguir leyendo “Voluntad de Poder y Vida en Nietzsche: Un Enfoque Vitalista” »

Vida descendente Nietzsche

Ontología



Nietzsche afirma que sólo existe este mundo y critica el idealismo en que se fundamenta la cultura occidental, centrándose en el dualismo platónico (mundo sensible y inteligible), por negar cuando favorece a la vida. Sin embargo Nietzsche reconoce que la cultura griega presocrática manténía una actitud positiva ya que las figuras apolínea(orden razón luz..) y dionisíaca (pasión,desmesura) presentaron un equilibrio cuyo máximo exponente es la tragedia (crear arte a partir de Seguir leyendo “Vida descendente Nietzsche” »

Vida descendente Nietzsche

2C:


La cultura occidental desde su principio, debido a Sócrates y a Platón, es una cultura racional y dogmática, decadente por ello. La tradición occidental es esa oposición a la vida, a los instintos.
Nietzsche es “pura dinamita” si atendemos a las tres directrices a la tradición occidental. Esta crítica nietzscheana debe comenzar por la crítica de la moral que la sostiene, la moral judeo-cristiana, que late incluso en los deseos de igualdad del socialismo, incluso en la “objetividad Seguir leyendo “Vida descendente Nietzsche” »

Vida ascendente y vida descendente

El Vitalismo

La occidental cree que ha generado, gracias al correcto uso De la razón, el más grande progreso que La humanidad jamás conocíó. Para conseguirlo fue necesario sustituir el saber Narrativo por la lógica y la explicación y así poder acceder a la Verdad, a la Justicia, al Bien universal. Pero este conocimiento chocaba frontalmente con Aquello que la convivencia histórica, la finitud de la vida y los datos de los Sentidos nos ofrecían: todo fluye, todo cambia, nada permanece. La Seguir leyendo “Vida ascendente y vida descendente” »

Valores de la cultura occidental

Decadentes:


Con este término se refiere Nietzsche a todos aquellos individuos que son incapaces de asumir la realidad del devenir.
Algunos no pueden ser dueños de sus instintos y son arrastrados al caos y a la destrucción.

Devenir:

Lo que nunca está fijo, lo que siempre es temporal, continuo fluir y acontecer, siempre en movimiento, no tiene sustancia ni esencia. Una sucesión de instantes sin finalidad, un infinito llegar a ser, donde cada instante es un punto de llegada y un punto de partida. Seguir leyendo “Valores de la cultura occidental” »

Redaccion nietzsche sobre » vida ascendente y vida descendente

CURA OCCDENTAL

Nietzcshe trató de desmoRITICA A LA CULTntar la estructura intelectual en que se ha apoyado la cultura occidental.Acusa a occidente de estar enfermo, tras la apariencia de una cultura que se cree la única conocedora de la verdad, creadora de ciencia, en progreso continuo, se encuentra un virus inicial introducido por los fundadores de la cultura: unos hombres que, por su interes propio, desprecian y niegan lo sensible y construyen un mundo irreal donde puedan sobrevivir

.Metodo genealogico

: Seguir leyendo “Redaccion nietzsche sobre » vida ascendente y vida descendente” »

Vida descendente nietzsche

La voluntad de poder Las ideas que expone Nietzsche en el nacimiento de la tragedia, su primera obra, resultaron sorprendentes. La cultura griega se había interpretado siempre como el manantial de la filosofía y de la ciencia. Sus rasgos distintivos eran la mesura, la racionalidad, el valor individual de cada persona gracias a su capacidad de pensar…Los resultados en el arte se manifiestan sobre todo en la arquitectura y la escultura. El ideal de belleza consiste en la armonía, que consiste Seguir leyendo “Vida descendente nietzsche” »

Crítica a la metafísica nietzsche

CRÍTICA A


LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL


El objetivo de la filosofía de Nietzsche es realizar una crítica a los valores de la civilización occidental, que según nuestro autor conducen al nihilismo, es decir, niegan la realidad. El objeto de la crítica queda claro en el prólogo a su libro Más allá del bien y el mai. la filosofía dogmática, entendido como tal al platonismo. Platón instauró el error dogmático más duradero, el dualismo ontològico, un mundo ideal y modelo de este otro que Seguir leyendo “Crítica a la metafísica nietzsche” »