Archivo de la etiqueta: violencia

Poder Político: Dominio, Violencia, Legitimidad y Valores

El Dominio de las Leyes

No todas las formas de organización política pueden definirse dentro del esquema del dominio. Los sistemas democráticos posteriores al siglo XVIII han intentado poner fin a las formas de relación política basadas en esa relación de dominio.

Estos estados consideraban que ejercer el poder como una forma de dominio era algo más apropiado para los animales que para los seres humanos. Sin embargo, esto no tiene nada que ver con la obediencia a una ley.

Bajo la perspectiva Seguir leyendo “Poder Político: Dominio, Violencia, Legitimidad y Valores” »

Legalidad, Legitimidad y Democracia: Desafíos Actuales y Orígenes

Legalidad, Legitimidad y el Monopolio de la Violencia

En la acción de cualquier Estado, es crucial distinguir entre legalidad (lo válido según el derecho) y legitimidad (lo justo según la ética). Un gobierno, aunque elegido democráticamente, no puede justificar todos sus actos ni actuar a su antojo. Desde la aparición del Estado moderno, se considera legal y legítimo el uso de la violencia por parte de las fuerzas del Estado (monopolio de la violencia), en contraposición a su uso por parte Seguir leyendo “Legalidad, Legitimidad y Democracia: Desafíos Actuales y Orígenes” »

La Ética Frente a la Violencia: Guerra, Terrorismo y Desafíos Contemporáneos

Introducción

La guerra, el terrorismo y otras formas de violencia han dejado una huella permanente en la historia de la humanidad, configurando sociedades y culturas de manera profunda y duradera. Estos fenómenos no solo han sido fuente de conflicto y sufrimiento, sino que también han suscitado importantes debates éticos que buscan comprender su legitimidad y sus implicaciones morales. Desde una perspectiva ética, resulta fundamental analizar no solo los actos de violencia en sí mismos, sino Seguir leyendo “La Ética Frente a la Violencia: Guerra, Terrorismo y Desafíos Contemporáneos” »

La ética frente a la violencia: guerra, feudalismo y otras formas de opresión

Introducción

La guerra, el feudalismo y otras formas de violencia han dejado una huella permanente en la historia de la humanidad, configurando sociedades y culturas de manera profunda y duradera. Estos fenómenos no solo han sido fuente de conflicto y sufrimiento, sino que también han suscitado importantes debates éticos que buscan comprender su legitimidad y sus implicaciones morales. Desde una perspectiva ética, resulta fundamental analizar no solo los actos de violencia en sí mismos, sino Seguir leyendo “La ética frente a la violencia: guerra, feudalismo y otras formas de opresión” »