Archivo de la etiqueta: vocabulario

Explorando el Pensamiento de Nietzsche: Claves y Conceptos Fundamentales

Desde el mundo de la cultura, surge una ruptura con todo el orden establecido. Estos artistas demuestran un claro talante aristocrático y elitista. Es el modelo del bohemio, alguien que renuncia a vivir conforme a los valores de la sociedad, que se considera más allá del bien y del mal y que busca experiencias nuevas, ya sea en el alcohol, drogas, etc.

La música de Wagner alcanza la apoteosis con su concepción del drama musical como unión de todas las artes. Nuestro autor mantuvo una profunda Seguir leyendo “Explorando el Pensamiento de Nietzsche: Claves y Conceptos Fundamentales” »

Vocabulario de Filosofía

Vocabulario de Filosofía

Términos generales

Absolutismo: Forma de gobierno en la que no hay separación de poderes.

Ética: En el lenguaje cotidiano, el término ética suele ser empleado como sinónimo de moral. En filosofía, es frecuente reservar el término ética para referirse a una disciplina del conocimiento que trata de la moral. Ahora bien, al estudiar la moral, la ética introduce criterios para comparar unos sistemas morales con otros.

Estado: Tiene una jurisdicción universal sobre un Seguir leyendo “Vocabulario de Filosofía” »

Vocabulario de Descartes: LOMCE, CYL

SOBRESCRIBIR ENLACES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN

VOCABULARIO DE DESCARTES (LOMCE, CYL)

  • Razón: para Descartes es la mayor facultad de conocimiento con que cuenta el ser humano. La razón se encarga de examinar la verdad de las ideas y los razonamientos y su valor reside precisamente en su independencia respecto a la experiencia empírica, que para el autor francés será siempre menos fiable. En este contexto, la razón Seguir leyendo “Vocabulario de Descartes: LOMCE, CYL” »