Archivo de la etiqueta: Zenón

Estoicismo y Epicureísmo: Dos Escuelas Filosóficas de la Antigüedad

Escuelas Filosóficas de la Antigüedad

En la antigua Grecia, surgieron diversas escuelas filosóficas que buscaban comprender el mundo y el lugar del ser humano en él. Entre las más destacadas se encuentran:

  • La Stoa, que dio lugar al Estoicismo, iniciada por Zénon.
  • El Jardín, que dio lugar al Epicureísmo, creada por Epicuro.
  • La escuela Cínica, que dio lugar al Cinismo, iniciada por Antístenes.

Estoicismo: La Stoa

El fundador de esta escuela fue Zénon (336 – 264 a.C.). Otros representantes importantes Seguir leyendo “Estoicismo y Epicureísmo: Dos Escuelas Filosóficas de la Antigüedad” »

Breve Historia de la Filosofía y las Teorías Éticas

1. Breve Historia de la Filosofía

1.1. Introducción a la Filosofía

La filosofía es la disciplina que analiza y reflexiona sobre el conjunto de toda la realidad. Viene del griego (filo-sofia) filo-amor, etimológicamente esta palabra significa el hombre que quiere saber, conocer. Tiene 3 rasgos:

  • El punto de partida siempre es el asombro.
  • Todas las filosofías tienen una actitud intelectual (se intenta que sea una ciencia).
  • Tiene carácter de universalidad.

La ética es una parte de la filosofía que Seguir leyendo “Breve Historia de la Filosofía y las Teorías Éticas” »

Epicureísmo, estoicismo y escepticismo en la filosofía helenística

Epicureísmo, estoicismo y escepticismo

El epicureísmo

El epicureísmo es una escuela filosófica fundada por Epicuro de Samos. Se conservan de él tres cartas que escribió a tres amigos; estas cartas son cartas filosóficas. Epicuro tiene dos grandes influencias de anteriores filósofos: Demócrito y Aristipo de Cirene. Demócrito influye en la física de Epicuro, que es atomista, mientras que Aristipo influye en la ética porque fue el primero en defender que la felicidad y el bien se encuentran Seguir leyendo “Epicureísmo, estoicismo y escepticismo en la filosofía helenística” »