Archivo de la etiqueta: Zenón de Citio

Estoicismo: Filosofía de Zenón y su Influencia en la Antigüedad

Orígenes del Estoicismo

El estoicismo es uno de los movimientos filosóficos más importantes del periodo helenístico. Fundado por Zenón de Citio en el 301 a.C., se propagó por todo el mundo grecorromano, alcanzando especial relevancia en Roma. La escuela estoica tiene una profunda relación con los filósofos moralistas socráticos, y especialmente con los cínicos, renovando su actitud ante la vida y la filosofía, aunque con personalidades superiores intelectualmente y una mayor elaboración Seguir leyendo “Estoicismo: Filosofía de Zenón y su Influencia en la Antigüedad” »

Estoicismo, San Agustín y Aristóteles: Conceptos Clave de la Filosofía Clásica

Estoicismo: Zenón de Citio y las Tres Partes de la Filosofía

El Estoicismo fue fundado por Zenón de Citio. Esta escuela filosófica divide la filosofía en tres partes:

Ética en la filosofía griega y cristiana

1. En la ética Platón trata el aspecto individual del hombre, así como su aspecto…

Social

2. En la ética social establece cómo deben ser las relaciones entre los hombres para poder adquirir la felicidad, que se obtiene practicando la…

Virtud

3. Platón le asigna al hombre el derecho… para formar una familia

De unión

4. Todo hombre quiere necesariamente su felicidad que consiste en posesión del verdadero bien, conocido por la inteligencia

Principio fundamental de Sócrates

5. Es una consecuencia Seguir leyendo “Ética en la filosofía griega y cristiana” »