Antropología Platónica
Platón defiende el dualismo antropológico, concibiendo al ser humano como la unión accidental de dos sustancias independientes y diferentes: el cuerpo y el alma. El alma es de origen divino, invisible y eterno, mientras que el cuerpo es de origen terrestre, corruptible y mortal. Según esta visión, el cuerpo es una cárcel para el alma, que accidentalmente se une a él. Platón concibe el alma como un huésped temporal en el cuerpo, ya que pasa de uno a otro. Al morir, Seguir leyendo “Los Pilares del Pensamiento de Platón: Alma, Ética y Realidad” »
